El diputado de Caldas, Jahir de Jesús Álvarez, de Gente en Movimiento, expresó que para él fue un honor haber sido coordinador del Plan de Desarrollo departamental. “Fue una experiencia muy importante, yo no esperaba ser el coordinador ponente por ser mi primera vez en la Asamblea cuando aquí hay otros diputados que llevan más años y con mucha experiencia. Sin embargo, fue un honor que me dio la Presidencia de la Comisión Primera; además, fui coadyuvado con los otros ponentes, David Islem Ramírez y Viviana Zuluaga, con quienes armamos un buen equipo de trabajo y nos entendimos para hacer un buen análisis y estudio de esta ponencia. Esto significó para mí un trabajo muy grande y tuve que estudiar mucho. La realidad es que fue un mes completo, día y noche estudiando, leyendo y revisando para poder conocer muy bien todo el tema, consultando e investigando. Así pues, fue una experiencia muy bonita y quedé satisfecho y muy agradecido porque en medio de todos los debates que se dieron en las sesiones de la Asamblea logramos que todos los diputados participaran activamente, dando muchas ideas, proponiendo, concluyendo, mirando qué no les parecía y, finalmente, yo considero que el hecho de haber llegado a acuerdos entre todos fue muy importante porque eso permitió que se diera una votación de 12 diputados a favor del Plan de Desarrollo, solo dos votaron negativamente”.

PLAN DE DESARROLLO

Álvarez considera que el Plan de Desarrollo de Caldas aprobado quedó muy completo, ya que durante mes y medio el gobernador Henry Gutiérrez recorrió, en compañía de los secretarios de despacho y de los diputados, todo el departamento y en torno a él se reunieron 8 mil personas. En cada uno de los municipios, los alcaldes con los concejales, los líderes y los grupos poblacionales plantearon cada una de sus inquietudes que fueron plasmadas en la fase de diagnóstico del Plan de Desarrollo. A esto se sumó la información estadística que se tiene desde el Departamento de Planeación Nacional, el Dane, Caldata, los gremios y las universidades; situación que permitió que este Plan de Desarrollo tuviera una línea base de saber de dónde veníamos y hacia dónde nos podemos proyectar durante los próximos cuatro años, al igual que conocer los indicadores con que se van a trabajar.  

Una vez definido ese diagnóstico, se pudo construir un plan plurianual de inversiones, que se tuvieran las cuatro líneas estratégicas y un capítulo de salud territorial y de regalías, donde se consolida toda la inversión de $4,3 billones que se va a ejecutar durante estos cuatro años. A ello se deberá sumar la gestión que adelante el gobernador, los secretarios de despacho y los diputados para poder incrementar el monto de las inversiones.

GESTIONES

El diputado Álvarez destacó que durante estos meses, con la ayuda de sus colegas, logró la aprobación de varios proyectos de ordenanza, entre ellos la incorporación de los recursos del balance y, de esta manera, poder darle continuidad a varias obras que venían del gobierno anterior, a cuya ejecución le ha hecho seguimiento. Ha prestado especial atención a los temas de vivienda y de infraestructura vial que han sido los más cruciales en el paquete de proyectos que vienen de la Administración anterior.

MENSAJE FINAL

“Hemos venido también muy juiciosos atendiendo a nuestros amigos, a aquellos que nos apoyaron y a los que no nos apoyaron. Le hemos dedicado mucho tiempo desde la oficina y de la Asamblea para escuchar las necesidades e inquietudes y, de alguna manera, solucionarles en parte éstas a las personas que lo requieran. Siento que la Asamblea ha sido una experiencia agradable y muy bonita, algo nuevo para mí porque estuve siempre en el Ejecutivo y hoy en el Legislativo, que es muy diferente, pero que es muy satisfactorio, ya que, de igual manera, desde aquí de la Asamblea se puede trabajar muy duro para apoyar a la gente de nuestro departamento”, concluyo el diputado Álvarez.  

Deja un comentario