En Victoria se llevó a cabo este fin de semana la primera edición de los Mercados Campesinos Juveniles Rurales, un evento organizado por la Mesa de Empleabilidad y Emprendimiento Juvenil Rural (MEEJR) y la Alcaldía de Victoria, aliados que reciben apoyo de la Unidad de Emprendimiento de la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas.

Mediante estas ferias comerciales se fortalece el emprendimiento y el desarrollo rural, lo que contribuye al tenido social y económico de las comunidades juveniles del campo. Un evento que reportó un balance positivo, en el que las personas pudieron adquirir diferentes productos ofertados por los jóvenes participantes.

«Lo que hagamos por el campo es bienvenido, porque estamos haciendo patria y construyendo paz. Esta es la verdadera paz: que nuestros jóvenes rurales puedan mostrarse, vender sus productos, que tengan acceso a emprendimientos y microcréditos», indicó el gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel.

Así mismo, el mandatario departamental comentó que el Plan de Desarrollo de Caldas 2024 – 2027 tiene un gran apuesta por esta población: «queremos que el campo sea más atractivo para que brinde oportunidades de mejores viviendas, vías, conectividad a internet. Así los jóvenes se quedarán en la zona rural, esa es una oportunidad de vida que les dieron sus padres por herencia y ahí pueden emprender un desarrollo personal, económico y social».

Por otra parte, Daissy Lorena Alzate, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, se refirió a la estrategia Caldas Joven de la Gobernación: «busca desde 2022 fortalecer y vincular a los jóvenes como actores del desarrollo económico de la región a partir de la empleabilidad y el emprendimiento. Hemos venido articulándonos con diferentes actores e instituciones para esta finalidad».

Jared Mateo Vásquez Guzmán fue uno de los jóvenes que participó en el Mercado: «sigan pensando en los jóvenes rurales. Que se siga disponiendo de esa convicción, de su capacidad para creer en los jóvenes, en quienes está la fuerza y el poder para crecer como territorios desde lo económico. Sé que con la Gobernación podremos seguir trabajando de la mano».

Día Nacional de las Juventudes Rurales

Durante la actividad, el Gobierno Nacional anunció la instauración del Día Nacional de las Juventudes Rurales, que se conmemorará el 18 de mayo de cada año. Gareth Sella, viceministro de Las Juventudes, dijo al respecto: «los jóvenes vamos a cambiar el país cosechando energías, esperanzas y alimentos que sostendrán a los colombianos. Esto nos permitirá tener una nación soberana».

Frente al anuncio, el representante de la Mesa de Empleabilidad y Emprendimiento Juvenil Rural de Colombia (MEEJR), Felipe Aristizábal, señaló: “contentos de que el Gobierno declare hoy, aquí en Victoria (Caldas), el Día de la Juventud Rural. Es una apuesta que requiere articulación de los gobiernos nacional, departamental y local para brindar a la juventud oportunidades de comercialización, crecimiento de los emprendimientos, diversificación de culturas y desarrollo de los territorios”.

El dato

También fueron organizadores del evento: la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS-Bogotá) y la Agencia de Desarrollo Rural (ADR). El Mercado tuvo el apoyo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Gobernación de Caldas, el Programa Desarrollo para la Paz del Magdalena Centro, la Universidad de Caldas, la Cámara de Comercio de La Dorada y la Fundación local Apoyar.

Deja un comentario