El gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel, se pronunció frente a la situación actual de la EPS SURA, la cual tiene 165.688 usuarios en afiliados en el departamento.

El mandatario lamentó la situación presentada este martes, cuando la EPS solicitó retirarse del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) en Colombia. Además, hizo un llamado al diálogo entre las partes y transmitió un mensaje de tranquilidad a los caldenses, pues los servicios de la EPS se seguirán prestando con normalidad los siguientes meses.

“Hay, a partir de hoy, 65 días hábiles para que la Superintendencia de Salud y el Ministerio se sienten a dialogar con las directivas de EPS SURA y logren un acuerdo. No es justo que nos abandone una EPS como Sura y abogamos porque eso no suceda”, precisó Gutiérrez Ángel.

El gobernador, médico de profesión, indicó que el sistema de salud necesita cambios de fondo para que garanticen la accesibilidad a los servicios y la sostenibilidad financiera de las instituciones, proceso que –sugiere- sea concertado con las partes y que ponga en primer lugar de la discusión el bienestar de los colombianos.

“Reiterar que no es un cierre inmediato y que se debe esperar la respuesta que entregue la Supersalud a la petición de esta EPS”, agregó el mandatario.

Es de precisar que la petición radicada este 28 de mayo – en caso de ser aprobada- propone un plan de desmonte progresivo que incluye medidas para un traslado ordenado de los afiliados y la gestión responsable de las obligaciones con proveedores y prestadores.

En caso de que esta solicitud no sea efectiva y por el contrario se logre un pacto entre el Gobierno Nacional y Sura, esta EPS seguirá operando dentro del sistema.

En ambos casos, el Gobierno de Caldas a través de la Dirección Territorial de Salud, realizará las gestiones necesarias para no se vea afectada la prestación de servicios de salud a los usuarios caldenses.

Deja un comentario