El Gobierno de Caldas y directivos de la Cámara Colombiana de la Construcción Capítulo Caldas (CAMACOL) se reunieron para desarrollar acciones que disminuyan el déficit de vivienda.

Entre los asuntos tratados se habló de la necesidad de iniciar procesos que reúnan a los sectores público y privado con el fin de desarrollar proyectos de construcción y mejoramiento de vivienda tanto rural como urbana en el departamento.

“A partir de este día se empieza a construir esta ruta de trabajo que vemos con muy buenos ojos, con esperanza. Esperamos conjuntamente invertir recursos para ayudar a la disminución del déficit de vivienda en Caldas y, con este acercamiento, buscaremos que exista una mejor capacitación para los trabajadores de la construcción en el desarrollo de nuevos esquemas constructivos”, indicó Jorge William Ruiz Ospina, secretario de Vivienda de Caldas.

La iniciativa pretende además dinamizar la economía en los territorios, toda vez que uno de los compromisos mencionados en la reunión fue buscar que los insumos, materiales y la mano de obra sean de proveedores de la región, con quienes se mantendrán acercamientos para encontrar alternativas de reactivación económica que beneficien a todos.

Angélica María Orozco Giraldo, gerente de CAMACOL Caldas, dijo al respecto: «con el señor gobernador, y desde nuestro gremio, estamos evaluando la posibilidad de que los recursos que la Gobernación tiene para vivienda y aquellos que invierten los privados puedan aprovecharse de forma eficiente al servicio del departamento, del tal forma que los resultados de la producción de vivienda sean mayores».

En este sentido, la Secretaría de Vivienda de Caldas sigue agendando encuentros con industriales y empresarios de la construcción bajo el propósito de establecer cuáles serán los componentes que harán parte de la ruta de construcción de vivienda urbana y rural del departamento.

Deja un comentario