Después de dos días de debate en la Asamblea de Caldas con el fin de abordar la propuesta del Plan de Desarrollo Departamental “Caldas 2024 – 2027”, la Comisión Primera de la corporación dio luz verde a la ponencia del proyecto de ordenanza, que está radicado con el número 006 de 2024.

Todos los 28 artículos fueron aprobados por los diputados tras escuchar sus posturas e inquietudes, las cuales fueron atendidas por los representantes del Gobierno de Caldas, quienes hicieron presencia con el propósito de resolver todo lo relacionado con el Plan.

Pero no solo eso: la mayoría de las propuestas que hicieron fueron además incorporadas a los objetivos y líneas del Plan. Esto se dio a lo largo de dos jornadas, ayer y hoy, en las que de forma minuciosa y detallada se revisó cada componente de lo que será la hoja de ruta del departamento para el cuatrienio de mandato del gobernador Henry Gutiérrez Ángel.

“Agradecemos a la Comisión Primera del Plan en la Asamblea, a la totalidad de los diputados. Cada uno de ellos nos compartió sus proposiciones, y la mayoría fueron aceptadas para fortalecer el componente estratégico del Plan”, explicó el secretario Privado de la Gobernación, Manuel Correa Bedoya.

Por su parte, la presidenta de la Asamblea, María Isabel Gaviria, hizo un balance positivo de todo el proceso: “aunque la comisión que votó el Plan solo está integrada por siete diputados, los restantes nos acompañaron durante los dos días, algo que da cuenta de su compromiso. Eso es extraordinario”.

Jahír de Jesús Álvarez, diputado coordinador de la ponencia, manifestó: “estamos muy contentos. Hoy agradezco a los 14 diputados, fueron dos días de trabajo 24/7, en los que analizamos y estudiamos este proyecto. Terminamos la jornada, y pasaron los 28 artículos por unanimidad, solo uno se autorizó por mayoría”.

El secretario de Planeación de Caldas, Carlos Anderson García, destacó el resultado que de este primer momento de deliberación: “esta será la hoja de ruta de los próximos cuatro años que transformará el territorio. Un Plan pensado a largo plazo, que beneficiará al más de millón 47 mil caldenses que habitan los 27 municipios de nuestro departamento”.

Deja un comentario